¿Te suena eso del Paquete Essentials de John Deere? Pues prepárate, porque vamos a enseñarte cómo sacarle jugo a la agricultura de precisión sin complicaciones.
📅 27 de Agosto 2025 📍 Miramontes (Santiago de Compostela) 🕒 11:00 a 14:00h
👉 Monitor G5, receptor StarFire™ 7500, JDLink™… ¡y mucho más! Ven, aprende, pregunta, y sobre todo… ¡mejora tu forma de trabajar el campo!. Será una jornada práctica, cercana y útil. Nada de tecnicismos imposibles.
🍷 Y al terminar… ¡nos tomamos un vino español para charlar tranquilos!
El pasado 23 de mayo, Agrícola Noroeste tuvo el honor de impartir una formación práctica en la Escuela de Capacitación Agraria de la Junta de Castilla y León en Salamanca, a estudiantes del grado de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Salamanca, coordinada por el profesor titular de Construcción y Agronomía, Carlos Miguel Herrero y con el apoyo de nuestra compañera y antigua alumna de la Escuela, Iris Arévalo.
Estas formaciones, enfocadas en la agricultura de precisión y el uso de drones agrícolas, han sido diseñadas para combinar teoría y práctica y tuvieron como objetivo instruir a los futuros profesionales del sector sobre los requisitos y las últimas innovaciones tecnológicas que están revolucionando la agricultura.
Innovación y Tecnología en la Agricultura
Los estudiantes participaron activamente en estas clases, donde ampliaron su comprensión en áreas clave como el autoguiado, ISOBUS, telemetría, automatización, documentación y dosis variable, así como de su aplicación práctica en cada ciclo del cultivo. Estas tecnologías son fundamentales para la agricultura de precisión, un campo que ya no es futuro, sino una realidad presente que transforma la manera en que cultivamos y gestionamos nuestros recursos agrícolas.
Compromiso con el Futuro de la Agricultura
En Agrícola Noroeste, estamos comprometidos con la formación continua y el desarrollo de las habilidades necesarias para enfrentar los retos del sector agrícola moderno. Colaborar con instituciones académicas como la Universidad de Salamanca es fundamental para asegurar que los futuros profesionales estén equipados con las herramientas y conocimientos necesarios para liderar el cambio hacia una agricultura más eficiente y sostenible.
Estamos orgullosos de contribuir a la formación de estos estudiantes y al futuro de la agricultura. ¡Gracias a todos por vuestro entusiasmo y dedicación!.
¿Qué sigue?
Si eres estudiante o profesional interesado en la agricultura de precisión, te invitamos a estar atento a nuestras próximas formaciones y talleres. La tecnología avanza rápidamente y nosotros estamos aquí para asegurarnos de que estés a la vanguardia del sector agrícola.
Una plataforma para mostrar el talento de los estudiantes de Formación Profesional de toda España. Un foro de debate de la evolución de los estándares profesionales en los diferentes sectores productivos. Un estímulo para profesores, alumnos y empresas. Es SpainSkills, una competición promovida por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que en su edición de 2024 ha reunido a 500 jóvenes de las diferentes comunidades españolas. Agrícola Noroeste y John Deere colaboraron en la competición de Tecnología de Vehículos Pesados, una especialidad en la que participaron 7 jóvenes de toda España y en la que se alzó ganador el lucense Hugo Aguiar Rouco.
Del 9 al 13 de abril, los pabellones 7 y 9 del recinto ferial de IFEMA en Madrid sirvieron de talleres improvisados para que 500 estudiantes procedentes de las diferentes comunidades autónomas demostrasen su destreza y todo lo aprendido en su periodo de formación. En 28 de las ramas profesionales, competían por ocupar una plaza en la selección que representará a España en las competiciones internacionales WorldSkills y EuroSkills, que se celebrarán tras el verano en Lyon (Francia) y Herning (Dinamarca) respectivamente. También había otras cinco especialidades que tenían carácter de demostración. Es el caso de la rama de Tecnología de Vehículos Pesados, que contó con el patrocinio de John Deere y Agrícola Noroeste, que aportó equipos técnicos y humanos que hicieron posible la celebración de las pruebas.
El lucense Hugo Aguiar Rouco fue el primer clasificado en la competición de Tecnología de Vehículos Pesados
Siete jóvenes, seis chicos y una chica, mostraron su habilidad detectando fallos eléctricos en un motor, comprobando las distintas presiones hidráulicas de un tractor, desmontando y volviendo a montar una transmisión o haciendo la inspección de preentrega de una rotoempacadora. Fueron algunas de las pruebas que, una tras otra, tuvieron que ir superando los estudiantes hasta que, al final, se alzó con el primer puesto de la competición Hugo Aguiar Rouco, alumno del IES As Mercedes de Lugo. Como premio se lleva a su instituto una licencia Service Advisor, además de la formación para que él, sus compañeros y tutores puedan hacer uso de ella, y un curso en el centro de John Deere en Parla (Madrid).
También participaron en la prueba Carmen Sara Lima Campos, Sergio Rodríguez Queipo, Álex Llorente Masmartí, Rubén Aguilera Vaquerizo, Gabriel Cruz Cornejo y José Miguel Illán Lax. Como patrocinadores, además de Agrícola Noroeste y John Deere, colaboraron AgroAcción, Beta, Electude, Mann Filter, Renault Trucks y Sidilab.
El objetivo de esta competición de carácter educativo es servir de estímulo a estos jóvenes estudiantes a la hora de encarar su futuro profesional, en este caso, en el montaje o reparación de tractores, cosechadoras u otros vehículos industriales y pesados.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.