Skip to main content

Pantallas de 4ª Generación: Software 23-2

Ya está disponible la actualización de Software 23-2 para monitores de 4ªGeneración.

Esta actualización trae consigo importante mejoras de seguridad, se han corregido problemas de versiones anteriores y lo más importante, se han introducido mejoras y nuevas características.

Gestión mejorada de cabeceros para más soluciones de automatización y guiado

Los cabeceros son necesarios para utilizar muchas de las funciones avanzadas de guiado y automatización
que están disponibles actualmente en gran parte del equipo John Deere. Y ahora es más fácil que nunca
configurarlos. Utilice las nuevas funciones de cabecero en Land y el OS Gen 4 versión 23-2 para obtener más
de la automatización de su equipo y las funciones de guiado avanzado.
Gestione los cabeceros y compártalos entre su flota para que pueda:
• Reducir la tensión y el cansancio de los operadores con Automatización de maniobras AutoTrac™
• Menores costes de entrada con el control de secciones
• Y mucho más

Cree, edite, vea y gestione sus cabeceros directamente dentro de Operations Center. No es necesario recrearlos cada vez que se dirija al campo. Automatice los procesos en la cabina enviando cabeceros a sus máquinas.

Mezclas secas

Los esparcidores de caja seca y los flotadores que funcionan con la versión 23-2 o más reciente del
sistema operativo de 4ª generación ahora podrán crear una mezcla para aplicaciones de productos
secos. Esta función funcionará de forma similar a la función de mezcla del depósito en aplicaciones
de líquido.

Configuración de Data Sync – Localizador de variedades

Las pantallas que funcionan con el sistema operativo Gen 4 versión 23-2 y más recientes tendrán una oferta ampliada de tipos de archivos que pueden enviarse a través de la configuración de Data Sync.

Junto con las ofertas actuales de contornos, pasadas, marcadores, etc., las pantallas de 4ª generación habilitadas con versión 23-2 o posterior también podrán compartir automáticamente archivos del localizador de variedades a través de la configuración de Data Sync.

Automatización de maniobras AutoTrac™ para cosechadoras

El software 23-2 y más reciente ahora es compatible con la automatización de maniobras AutoTrac™ en  cosechadoras John Deere compatibles. Esta tecnología requiere un límite de campo exterior creado con SF3 o una señal de corrección superior y admite giros automatizados en un límite interno de cabecero definido por el cliente. El sistema seguirá el límite del cabecero para gestionar pasadas de giro largas sin cruzar el campo.

Con esta sencilla solución de introducción, los usuarios controlarán manualmente la velocidad y las funciones adicionales al final de un giro. Las funciones adicionales incluyen elementos como la elevación y el descenso del cabezal de la cosechadora. Esta tecnología de cosecha es compatible con AutoTrac™ (pasadas rectas), AutoPath™, Machine Sync, uso compartido de datos en campo y RowSense™. 

La cosechadora ATTA admite los patrones de giro en U, de entrada en espiral y de salida en espiral, así como la cancelación de giro/pasada recta. Estos métodos de giro permitirán que el sinfín de descarga siempre esté sobre las hileras previamente cosechadas para una descarga sin interrupciones en un carro de grano.

Observar la ubicación de desplazamiento de la cosechadora durante los patrones de giro en las ilustraciones a continuación; los giros siempre se producen en las hileras cosechadas dentro del límite interno del cabecero.

Documentación de tipo de cultivo con pulverizadores ISOBUS

Con la versión 23-2 del OS de 4ª generación, los clientes podrán introducir el tipo de cultivo mientras ejecutan una aplicación de producto con un pulverizador ISOBUS.

Nota: El tipo de cultivo aún no estará visible en el OpsCenter, pero lo estará en futuras versiones del OpsCenter

Continuar leyendo

Laberinto de Maíz con Agricultura de Precisión

¿Cómo hacer un laberinto de maíz con agricultura de precisión?

Un año más desde Casa Grande de Xanceda nos han pedido ayuda para realizar su Ecolaberinto. Gracias a la tecnología de agricultura de precisión hemos podido trasladar su diseño hasta el campo, realizando un mapa de siembra donde le decimos a nuestra sembradora John Deere 1725NT dónde tiene que sembrar y dónde no.

El resultado es terrorificamente preciso y la siembra se corresponde perfectamente con el diseño inicial.

  • Laberinto

  • murcielago

¡¡Imagínate lo que la Agricultura de Precisión puede hacer por tus campos!!

Así, que si la Agricultura de Precisión te da miedo, y las nuevas tecnologías te causan terror, nuestro equipo de expertos en Agricultura de Precisión te ayudará a salir de este laberinto.

Descubre hasta donde puedes llegar con nuestro equipo Farmsight

¡¡Terroríficamente Sencillo!!

Continuar leyendo

Agrícola Noroeste asiste a la IV Feria Profesional de Maquinaria CIMAG-GandAgro

Agrícola Noroeste estará presente y participará de forma activa en la IV Feria Profesional de Maquinaria, Agricultura y Ganadería, Abanca Cimag-GandAgro 2023.

CIMAG-GandAgro es un gran punto de encuentro agropecuario con las últimas novedades, jornadas técnicas, demostraciones, concursos ganaderos y de innovación…

Agrícola Noroeste mostrará las novedades en maquinaria agrícola y participará también con una demostración de Sincronización de máquinas y automatización.
Gracias a la conectividad, podemos sincronizar las operaciones de las máquinas, permitiendo que diferentes máquinas agrícolas trabajen conjuntas de manera más eficiente y coordinada, lo que puede reducir la superposición y la falta de cobertura y mejorar la calidad del trabajo.
La función de automatización de giro en cabeceros puede ahorrar tiempo y reducir la fatiga del conductor, lo que puede aumentar la eficiencia y la precisión del trabajo en el campo.

También realizaremos una jornada técnica sobre documentación y agricultura de precisión, donde en primer lugar, Iris Arévalo nos hablará sobre el Operations Center de John Deere: una plataforma digital donde podremos recopilar y analizar datos para poder planificar los trabajos futuros. Seguidamente, David Santamarta nos explicará el funcionamiento del HarvestLab 3000: Un Sensor, tres aplicaciones: un equipo NIR que permite el análisis de los diversos constituyentes de los cultivos cosechados, el ensilado o el purín.

IV CIMAG GrandAgro

Las claves del SIEX, el nuevo sistema de registros de explotaciones agrarias

El nuevo Sistema de Información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria (SIEX) es un conjunto de base de datos y registros interconectados que facilitará los trámites a los productores, según el decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La norma, que entrará en vigor el próximo 1 de julio, regula los dos principales componentes de este
sistema: el registro autonómico de explotaciones agrícolas (REA) y el cuaderno digital de explotación agrícola (CUE).

El decreto fija el contenido mínimo de dichos componentes, así como el papel de las distintas autoridades competentes, los procedimientos para su cumplimentación y para la puesta a disposición de las herramientas informáticas necesarias y la interoperabilidad con las herramientas comerciales.

Tractor realizando laboreo en el campo
Tractor realizando laboreo en el campo – Agrícola Noroeste

El SIEX tiene como objetivo crear un sistema, gratuito para los ciudadanos, que permita la integración de la información existente en los distintos registros de las administraciones competentes en materia agraria para avanzar en la simplificación de trámites para agricultores y ganaderos y en la digitalización del sector agrario. Estas son algunas de las claves del SIEX y del resto de los instrumentos recogidos en el decreto:

– El SIEX funcionará como una plataforma que integrará toda la información del sector agropecuario en poder de la Administración sin necesidad de que los titulares de las explotaciones o empresas relacionadas realicen acciones adicionales. Los agricultores seguirán remitiendo sus datos, que se volcarán en el sistema.

– El nuevo sistema permitirá la planificación, ejecución y control del cumplimiento del plan estratégico nacional de la nueva Política Agraria Común (PAC) en España entre 2023 y 2027, así como simplificará la gestión de los registros.

– El CUE es un sistema electrónico en el que determinados agricultores deben consignar cierta información sobre sus explotaciones.

– Como novedad, se excluye la posibilidad de utilizar el soporte papel. No obstante, las autoridades pondrán a disposición de los titulares de las explotaciones, cuando sea conveniente, las herramientas y servicios necesarios para posibilitar el ejercicio de sus obligaciones y derechos.

– El productor tendrá derecho de acceso en todo momento a toda la información registrada en el SIEX en relación con su explotación agraria o empresa. También ostentan un interés legítimo de consulta las cooperativas u organizaciones agrarias para fines propios.

– Los datos disponibles del SIEX podrán utilizarse para el seguimiento de las obligaciones de información en materia de medioambiente y lucha contra el cambio climático. La información siempre se proporcionará sin afectar a los datos personales o intereses económicos y comerciales.

– El REA integrará información de cada explotación o unidad de producción agrícola, así como en materia de higiene en la producción primaria, sector vitivinícola, titularidad compartida, explotaciones prioritarias, solicitud única y ayudas de la PAC, entre otros datos contenidos en los registros autonómicos.

– En el CUE, los productores deberán consignar, de manera electrónica, los datos generales del cultivo en cada parcela agrícola, los tratamientos fitosanitarios y de fertilización que se apliquen, según la normativa, además de otros aspectos.

– El cuaderno digital de explotación agrícola entrará en vigor el 1 de septiembre de 2023 para aquellas explotaciones que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

  • Superar las 30 hectáreas de tierra de cultivo o de pastos permanentes.
  • Superar las 10 hectáreas de cultivos permanentes
  • Tener más de 5 hectáreas de regadío
  • Disponer de alguna parcela de invernadero.

– Para el resto de las explotaciones, el CUE será obligatorio el 1 de julio de 2024.

– No obstante, las administraciones públicas deberán poner a disposición de todas las explotaciones los sistemas informáticos del cuaderno digital de explotación a partir del 1 de julio de 2023 para su utilización voluntaria hasta el 1 de septiembre de 2023 o el 1 de julio de 2024, según los casos.

– La herramienta de sostenibilidad agraria para nutrientes entrará en vigor el 1 de enero de 2024.

Jornada de Empleados Agrícola Noroeste

El pasado día 2 de Diciembre hemos celebrado en Santiago de Compostela la jornada de empleados de Agricola Noroeste. Los cerca de 150 trabajadores nos hemos reunido para analizar los resultados del presente año y conocer cuáles son nuestros objetivos para 2023, basados en dos pilares fundamentales, nuestro equipo humano y nuestros clientes.

Posteriormente hemos podido disfrutar de una actuación del grupo de teatro «ImproMadrid» y una comida de convivencia para poder saludar y charlar con compañeros de diferentes centros, así como de una visita guiada por Santiago de Compostela.

Finalmente hemos cenado todos juntos, y hemos podido agradecer a nuestros trabajadores más veteranos, que ya disfrutan de su jubilación el trabajo y la implicación que han tenido con esta empresa.

Gracias a todo el equipo que formamos parte de Agricola Noroeste por este día.

AutoTrac™: 20 años de guiado de precisión

Guiados por el progreso

El 20.º aniversario del estándar de oro de los sistemas de dirección es una excelente ocasión para ver cómo se ha desarrollado este recorrido fascinante y a dónde nos ha llevado. Desde el nivel básico hasta avanzado, desde el guiado de la máquina hasta el guiado del apero y la automatización, desde las últimas máquinas John Deere hasta las máquinas más antiguas, el sistema de dirección probado en el campo ha ayudado a una amplia comunidad agrícola a trabajar con mayor rentabilidad y sostenibilidad.

Fácil de usar

Su funcionamiento sencillo y cómodo hace que su explotación agrícola sea más rentable.

Para todas las máquinas

Transferencia flexible entre máquinas o integrado en fábrica. Elija entre AutoTrac™ integrado, AutoTrac™ Universal, Greenfit y AutoTrac™ TIM

Uso durante todo el año

Use AutoTrac™ todo el año en cada paso de producción y trabajo en campo de su explotación agrícola.

Solo hay que empezar

Todo lo que necesita es un monitor, un receptor StarFire™ y una unidad de dirección.