Skip to main content

Únete a la Cosecha Digital

Únete a la Cosecha Digital

Cuando documentar es fácil, mejorar es inevitable

¿Sabías que cada pasada de tu cosechadora puede darte datos valiosos para decidir mejor?
Te invitamos a una jornada diferente, en formato mesa redonda, donde compartiremos experiencias reales, casos concretos y consejos prácticos para documentar correctamente la cosecha y sacarle verdadero provecho a los datos.

¿Qué vas a encontrar?

  • Introducción a la Cosecha Digital

  • Buenas prácticas para calibrar, registrar y descargar los datos de tu máquina

  • Operations Center: beneficios en la gestión de la cosecha

  • Caso real de Agricultor que toma decisiones basadas en mapas de rendimiento

  • Guía práctica: claves para documentar tu próxima cosecha con facilidad

Detalles del evento

  • Fecha: 11 de Junio 2025 – 11:00h

  • Lugar: Concesión de Agrícola Noroeste en Paradores de Castrogonzalo

¿Para quién es?

Para agricultores, operarios de cosechadora, técnicos de campo y todos los que quieran tomar decisiones más inteligentes usando los datos que ya están en su máquina.

Porque cuando documentar es fácil, mejorar es inevitable.

 Inscríbete ahora y reserva tu lugar.

Inscríbete

Continuar leyendo

Agricultura de Precisión aplicada a cultivos prioritarios de la región – Sahagún

DESCRIPCIÓN:

TÍTULO DE LA ACCIÓN: Agricultura de Precisión aplicada a cultivos prioritarios de la Región.

MODALIDAD: Presencial 5h en Sahagún (Concesión de Agrícola Noroeste – Ctra. Villazanzo Km 0.3 LE-251, Sahagún – León)

FECHAS: 3 de Diciembre de 2024

HORARIO:  de 9:00h a 14:00h

Nº DE HORAS: 5

Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 30

DESTINATARIOS: Trabajadores del sector agrario y agroalimentario e interesados en incorporarse a estos sectores.

ORGANIZA: Maquinaria Agrícola del Noroeste S.L.

OBJETIVOS:

Este curso tiene como objetivo capacitar a los participantes en el uso de herramientas digitales avanzadas para optimizar la producción de cultivos clave en el ámbito agrario regional, enfocados especialmente en Trigo de Calidad y Alta Fuerza, Remolacha y Patata.

    1. Introducir tecnologías de digitalización: Familiarizar a los participantes con las herramientas digitales y técnicas de agricultura 4.0 aplicadas a cultivos prioritarios.

    2. Optimización del ciclo productivo: Enseñar el uso de herramientas de monitoreo y gestión de datos para cada etapa del cultivo, desde la siembra hasta la cosecha, logrando así una mayor eficiencia.

    3. Mejorar la calidad y rentabilidad: Capacitar en el análisis de datos para optimizar la calidad de los cultivos y maximizar el rendimiento económico, con un enfoque especial en el Trigo de Alta Fuerza, la Remolacha y la Patata.

    4. Sostenibilidad y uso eficiente de recursos: Fomentar prácticas de manejo sostenible, aplicando tecnologías que permitan un uso más eficiente del agua, nutrientes y otros insumos agrícolas.

    5. Aplicación en casos prácticos regionales: Desarrollar competencias en el uso de la digitalización en situaciones reales y específicas de la región, abordando desafíos locales y soluciones personalizadas para los cultivos prioritarios.

CONTENIDOS:

Introducción a las Tecnologías de Agricultura de Precisión

  • Concepto y fundamentos: Definición y beneficios de la agricultura de precisión.

  • Tecnologías clave: GNSS, Automatización, Conectividad y análisis de datos aplicados a la agricultura.

  • Ventajas para el productor: Cómo la agricultura de precisión ayuda a optimizar recursos y aumentar la productividad de forma sostenible en el ciclo productivo.

Digitalización del Cultivo de Trigo de Calidad y Fuerza

Digitalización del Cultivo de Remolacha

Digitalización del Cultivo de Patata

Charla Coloquio

  • Discusión abierta: Espacio de preguntas y respuestas con expertos en digitalización agraria.

  • Intercambio de experiencias: Debate sobre los retos y éxitos en la implementación de la digitalización en el campo.

INSCRIPCIONES

REQUISITOS DE ACCESO: Para poder realizar este curso es necesario ser residente en Castilla y León

Este curso es gratuito, realiza tu inscripción antes de que se agoten las plazas

Además, este curso te permitirán acumular horas que pueden ser aplicadas para las ayudas para el programa de apoyo para la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 – Next Generation EU – en el sector agrícola ganadero.

Inscríbete aqui

Continuar leyendo

Agricultura de Precisión aplicada a cultivos prioritarios de la región – Zamora

DESCRIPCIÓN:

TÍTULO DE LA ACCIÓN: Agricultura de Precisión aplicada a cultivos prioritarios de la Región.

MODALIDAD: Presencial 5h en Zamora (Concesión de Agrícola Noroeste – Ctra. Gijón-Sevilla Km. 274)

FECHAS:4 de Diciembre de 2024

HORARIO:  de 9:00h a 14:00h

Nº DE HORAS: 5

Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 30

DESTINATARIOS: Trabajadores del sector agrario y agroalimentario e interesados en incorporarse a estos sectores.

ORGANIZA: Maquinaria Agrícola del Noroeste S.L.

OBJETIVOS:

Este curso tiene como objetivo capacitar a los participantes en el uso de herramientas digitales avanzadas para optimizar la producción de cultivos clave en el ámbito agrario regional, enfocados especialmente en Trigo de Calidad y Alta Fuerza, Remolacha y Patata.

    1. Introducir tecnologías de digitalización: Familiarizar a los participantes con las herramientas digitales y técnicas de agricultura 4.0 aplicadas a cultivos prioritarios.

    2. Optimización del ciclo productivo: Enseñar el uso de herramientas de monitoreo y gestión de datos para cada etapa del cultivo, desde la siembra hasta la cosecha, logrando así una mayor eficiencia.

    3. Mejorar la calidad y rentabilidad: Capacitar en el análisis de datos para optimizar la calidad de los cultivos y maximizar el rendimiento económico, con un enfoque especial en el Trigo de Alta Fuerza, la Remolacha y la Patata.

    4. Sostenibilidad y uso eficiente de recursos: Fomentar prácticas de manejo sostenible, aplicando tecnologías que permitan un uso más eficiente del agua, nutrientes y otros insumos agrícolas.

    5. Aplicación en casos prácticos regionales: Desarrollar competencias en el uso de la digitalización en situaciones reales y específicas de la región, abordando desafíos locales y soluciones personalizadas para los cultivos prioritarios.

CONTENIDOS:

Introducción a las Tecnologías de Agricultura de Precisión

  • Concepto y fundamentos: Definición y beneficios de la agricultura de precisión.

  • Tecnologías clave: GNSS, Automatización, Conectividad y análisis de datos aplicados a la agricultura.

  • Ventajas para el productor: Cómo la agricultura de precisión ayuda a optimizar recursos y aumentar la productividad de forma sostenible en el ciclo productivo.

Digitalización del Cultivo de Trigo de Calidad y Fuerza

Digitalización del Cultivo de Remolacha

Digitalización del Cultivo de Patata

Charla Coloquio

  • Discusión abierta: Espacio de preguntas y respuestas con expertos en digitalización agraria.

  • Intercambio de experiencias: Debate sobre los retos y éxitos en la implementación de la digitalización en el campo.

INSCRIPCIONES

REQUISITOS DE ACCESO: Para poder realizar este curso es necesario ser residente en Castilla y León

Este curso es gratuito, realiza tu inscripción antes de que se agoten las plazas.

Además, este curso te permitirán acumular horas que pueden ser aplicadas para las ayudas para el programa de apoyo para la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 – Next Generation EU – en el sector agrícola ganadero.

Inscríbete aqui

Continuar leyendo

Cursos de Formación 2025

¡Un año más, Agricola Noroeste impulsa la digitalización en el campo!

En Agrícola Noroeste a través de su Campus Agrícola, comienza un año más las formaciones dirigidas a agricultores y profesionales del sector que desean dar un paso más hacia la digitalización de sus explotaciones. Estas capacitaciones están diseñadas para acercar las herramientas digitales y de agricultura 4.0 a quienes buscan mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus explotaciones agrícolas.

Además, este año los cursos te permitirán acumular horas que pueden ser aplicadas para las ayudas para el programa de apoyo para la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 – Next Generation EU – en el sector agrícola ganadero.

Sabemos que el futuro del campo depende de la adopción de herramientas digitales que aumenten la eficiencia y rentabilidad de cada proyecto. Nuestros cursos están diseñados para que aprendas a utilizar al máximo tus equipos de agricultura de precisión y puedas optimizar cada fase de tu trabajo en el campo. Descubre cómo configurar, calibrar y aprovechar los datos de tus equipos para incrementar la productividad, reducir costes y tomar decisiones más informadas.

Tanto si estás iniciando como si deseas perfeccionar tus conocimientos, nuestras formaciones te darán las claves para obtener el mayor rendimiento de tus tecnologías y llevar tu explotación agrícola a un nivel superior.

Una gran oportunidad para avanzar en el uso de tecnologías digitales, optimizar recursos y asegurar un futuro agrícola más competitivo y responsable.

¡Únete a esta transformación y no te quedes atrás!

El precio de cada curso es de 80€ por asistente, y gratuito para clientes con Paquete de Servicio.

Empieza hoy a transformar tu manera de trabajar en el campo, consulta el curso que mejor se adapte a ti e inscríbete:


Cursos Nivel Básico

Cursos Nivel Intermedio

Continuar leyendo

Curso Intensivo de Agricultura 4.0

El curso de Agricultura de Precisión 4.0 busca garantizar el uso correcto y práctico de tecnologías avanzadas en explotaciones agrícolas y ganaderas, reduciendo la brecha digital.

Objetivos

Comprender conceptos básicos y familiarizarse con tecnologías emergentes y desarrollar habilidades para el manejo de esta tecnología en el campo para poder aplicar estrategias basadas en datos, y utilizar automatización.

Además, se prepara a los agricultores y ganaderos a implementar y mantener sistemas avanzados que optimicen la productividad y mitiguen el impacto ambiental, dirigiendo sus explotaciones hacia un modelo más eficiente y sostenible.

¿A quien va dirigido?

  • Agricultores y Ganaderos que han solicitado las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación  y Resiliencia según el Real Decreto 948/2021, de 2 de noviembre, que deben cumplir un plan de formación con una duración mínima de 25 horas que garantice el correcto uso y la aplicación práctica de las tecnologías 
  • Cualquier persona interesada en adquirir los conocimientos de Agricultura Digital y de Precisión

Contenido del Curso

Día 1:

Mañana

09-12 h

  • Introducción a la Agricultura 4.0
  • Sistemas de Posicionamiento Global (GNSS) en Agricultura
  • Recopilación de datos en campo
    • Conectividad ISOBUS
    • Configurador de Trabajo
    • Control de Secciones
    • Recolección de datos y envío y recepción de datos desde la plataforma Operations Center

12-14h 

  • Aperos Tecnológicos (Diego Cabero – Kvnerland)

Tarde

15-17h

  • Aplicación de Gestión de explotación Operations Center de John Deere

17-20h

  • Prácticas en Campo
    • Compensación de Máquina / Apero
    • Calibrar Módulo de Compensación del Terreno
    • Creación de Líneas de Guiad
    • Crear límites 

Día 2

09-10h 

  • Drones en la Agricultura

10-14h

  • Aplicación Sativum (ITACYL)

Tarde

15-16h 

  • Casos de éxito: Uso de Agricultura Digital en el Ciclo Productivo (José Franco Pablos, Agricultor)
  • Prácticas en Campo
    • Configuración de equipos ISOBUS
    • Task Controller (TC)
    • Control de Secciones (SC)

Fechas:

21 y 22 de Agosto

Lugar:

Concesión de Santa María del Páramo

Duración:

El curso tiene una duración de 20h.

Día 1 (10h): de 09h a 14h y de 15h a 20h

Día 2 (10h): de 09h a 14h y de 15h a 20h

Coste

  • General: 250+IVA
  • Clientes con Paquete de Servicios Agricultura de Precisíon: Bonificación del 50%

Incluye:

    • Certificado de cumplimiento del curso
    • Material didáctico
    • Comida de los dos días (lugar y restaurante por determinar)

Inscripciones

Continuar leyendo

Curso Intensivo de Agricultura 4.0 en Lugo

El curso de Agricultura de Precisión 4.0 busca garantizar el uso correcto y práctico de tecnologías avanzadas en explotaciones agrícolas y ganaderas, reduciendo la brecha digital.

Objetivos

Comprender conceptos básicos y familiarizarse con tecnologías emergentes y desarrollar habilidades para el manejo de esta tecnología en el campo para poder aplicar estrategias basadas en datos, y utilizar automatización.

Además, se prepara a los agricultores y ganaderos a implementar y mantener sistemas avanzados que optimicen la productividad y mitiguen el impacto ambiental, dirigiendo sus explotaciones hacia un modelo más eficiente y sostenible.

¿A quien va dirigido?

  • Agricultores y Ganaderos que han solicitado las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación  y Resiliencia según el Real Decreto 948/2021, de 2 de noviembre, que deben cumplir un plan de formación con una duración mínima de 25 horas que garantice el correcto uso y la aplicación práctica de las tecnologías 
  • Cualquier persona interesada en adquirir los conocimientos de Agricultura Digital y de Precisión

Contenido del Curso

Día 1:

  • Introducción a la Agricultura 4.0
  • Sistemas de Posicionamiento Global (GNSS) en Agricultura
  • Iniciación al manejo de Monitores
  • Configuración Inicial del monitor
    • Configuración del Receptor
    • Perfil de Máquina y Perfil de Apero
    • Crear Campos y Limites
    • Autotrac y Líneas de Guiado
  • Prácticas en Campo 
    • Compensación de Máquina / Apero
    • Calibrar Módulo de Compensación del Terreno
    • Creación de Líneas de Guiad
    • Crear límites

Día 2

  • Recopilación de datos en campo
    • Conectividad ISOBUS
    • Configurador de Trabajo
    • Control de Secciones
    • Recolección de datos y envío y recepción de datos desde la plataforma Operations Center
  • Aplicación de Gestión de explotación Operations Center de John Deere
  • Drones en la Agricultura
  • Prácticas en Campo
    • Configuración de equipos ISOBUS
    • Task Controller (TC)
    • Control de Secciones (SC)

Fechas:

  • Lugo 10 y 11 de Julio

Duración:

El curso tiene una duración de 20h.

Día 1 (10h): de 09h a 14h y de 15h a 20h

Día 2 (10h): de 09h a 14h y de 15h a 20h

Coste

  • General: 250+IVA
  • Clientes con Paquete de Servicios Agricultura de Precisíon: Bonificación del 50%

Incluye:

    • Certificado de cumplimiento del curso
    • Material didáctico
    • Comida de los dos días (lugar y restaurante por determinar)

Inscripciones

Continuar leyendo

Estudiantes de Ingeniería Agrícola aprenden el uso de tecnologías digitales aplicadas al cultivo

El pasado 23 de mayo, Agrícola Noroeste tuvo el honor de impartir una formación práctica en la Escuela de Capacitación Agraria de la Junta de Castilla y León en Salamanca,  a estudiantes del grado de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Salamanca, coordinada por el profesor titular de Construcción y Agronomía, Carlos Miguel Herrero y con el apoyo de nuestra compañera y antigua alumna de la Escuela, Iris Arévalo.

Estas formaciones, enfocadas en la agricultura de precisión y el uso de drones agrícolas, han sido diseñadas para combinar teoría y práctica y tuvieron como objetivo instruir a los futuros profesionales del sector sobre los requisitos y las últimas innovaciones tecnológicas que están revolucionando la agricultura. 

Innovación y Tecnología en la Agricultura

Los estudiantes participaron activamente en estas clases, donde ampliaron su comprensión en áreas clave como el autoguiado, ISOBUS, telemetría, automatización, documentación y dosis variable, así como de su aplicación práctica en cada ciclo del cultivo. Estas tecnologías son fundamentales para la agricultura de precisión, un campo que ya no es futuro, sino una realidad presente que transforma la manera en que cultivamos y gestionamos nuestros recursos agrícolas. 

Compromiso con el Futuro de la Agricultura

En Agrícola Noroeste, estamos comprometidos con la formación continua y el desarrollo de las habilidades necesarias para enfrentar los retos del sector agrícola moderno. Colaborar con instituciones académicas como la Universidad de Salamanca es fundamental para asegurar que los futuros profesionales estén equipados con las herramientas y conocimientos necesarios para liderar el cambio hacia una agricultura más eficiente y sostenible.

Estamos orgullosos de contribuir a la formación de estos estudiantes y al futuro de la agricultura. ¡Gracias a todos por vuestro entusiasmo y dedicación!.

¿Qué sigue?

Si eres estudiante o profesional interesado en la agricultura de precisión, te invitamos a estar atento a nuestras próximas formaciones y talleres. La tecnología avanza rápidamente y nosotros estamos aquí para asegurarnos de que estés a la vanguardia del sector agrícola.

¡Nos vemos en el campo!

Nota de Prensa de la Universidad de Salamanca

Continuar leyendo

Nuevo Curso Gratuito de Piloto Aplicador de productos Fitosanitarios

Curso de Piloto AplicadorNuevo curso gratuito de Piloto aplicador de productos fitosanitarios ofrecido en Aula virtual 60h + Presencial 30h en  Santa María del Páramo (León).

Las aeronaves pilotadas por control remoto (RPAS) en agricultura  son una alternativa a los actuales tratamientos terrestres de fitos y una herramienta complementaria a tener en cuenta para tratamientos localizados y preciso cuando la maquinaria, debido al crecimiento vegetativo del cultivo, ya no puede entrar en las parcelas. Su empleo facilita el trabajo en el campo y lo hace más eficiente ya que implica un ahorro, una mejora en la aplicación de nutrientes dotando al proceso de mayor seguridad y precisión y un conocimiento exhaustivo de los cultivos.

El curso tendrá lugar en nuestra concesión de Santa María del Páramo del 6 al 30 de mayo de 2024 (Presencial los días 8, 16, 22, 23, 29 y 30. No hay clase el día 15 festivo) en horario de 16:00h a 21:00h.

DURACIÓN: 90 horas

Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 15

DESTINATARIOS: Residentes en la provincia de Palencia y León

El objetivo principal del curso es la adquisición por parte de las personas participantes de los conocimientos teórico-prácticos y habilidades practicas necesarios para obtener la cualificación prevista por el Real Decreto 1311/2012 en lo relativo a la utilización de plaguicidas en el nivel piloto aplicador, con el fin de obtener el correspondiente carnet acreditativo.

Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.

La formación está homologada por la Junta de Castilla y León, cumpliendo con lo establecido en la Orden AYG/946/2013.

Inscripciones:

Continuar leyendo

Demo Drones Agricultura

¡Demostración de dron agrícola para pulverización e imágenes multiespectrales!
🚁🌿 Descubre cómo la tecnología se une con la agricultura para mejorar la eficiencia y optimizar los cultivos. 🌱✨
¡Aumenta la productividad, reduce los costos y optimiza el uso de recursos! 💦🌍
🔍 Las imágenes multiespectrales revelan información valiosa sobre la salud de tus cultivos. ¡No te pierdas la oportunidad de ver tus campos desde una perspectiva completamente nueva!
¡Ven y experimenta la revolución agrícola con nosotros! 🌾🚁
—————————————————
📍Santa Comba
📅 28 de Noviembre 2023
—————————————————
📍Sahagún
📅 29 de Noviembre 2023
—————————————————
📍El Cubo del Vino (Zamora/Salamanca)
📅 30 de Noviembre 2023
—————————————————
+info Óscar Solis 689 70 60 38

Continuar leyendo

Publicada la convocatoria de ayudas a la Agricultura de Precisión

El  pasado 4 de Octubre se ha publicado la convocatoria para las ayudas del programa de apoyo para la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en Castilla y León.

La cuantía de esta convocatoria asciende a 3,014,250.79 €

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes y comenzará el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Puedes consultar el extracto de la convocatoria:

I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

C. SUBVENCIONES

C.2. CONVOCATORIAS

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL

EXTRACTO de la Orden de 29 de septiembre de 2023, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por la que se convocan las ayudas estatales para el programa de apoyo para la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0.

BDNS (Identif.): 719057.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/719057)

Asimismo la convocatoria puede consultarse en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) utilizando el identificador BDNS.

Primero.– Beneficiarios.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas:

  • a) Las personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada o pública, incluidas las explotaciones de titularidad compartida previstas en la ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias, que sean titulares de explotaciones ganaderas y/o agrícolas siempre que tengan la consideración de PYMES.
  • b) Personas físicas o jurídicas que presten servicios agrarios, entendiendo por tales quienes desarrollen actividades económicas inscritas en el epígrafe 911, en el 912 o en el 851 en el Impuesto de Actividades Económicas siempre que tenga la consideración de PYMES.
  • c) Cuando se trate de inversiones colectivas, agrupaciones de personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada o pública, o sin personalidad propia de acuerdo con los términos previstos en el artículo 67.2 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre que integren un mínimo de cinco titulares de explotación siempre que tengan la consideración de PYMES y cualquier organización o asociación de productores reconocida por la autoridad competente cuyos miembros sean titulares de una explotación agrícola y/o ganadera.
  • d) Consorcios u otra forma de colaboración público-privada, siempre que los proyectos de inversión se destinen a un uso en común y redunden en beneficio de explotaciones concretas que tengan la consideración de PYMES, cuyos titulares habrán dado su consentimiento para que dichos entes soliciten la ayuda.

Segundo.– Objeto de la ayuda.

La presente orden tiene por objeto convocar en la Comunidad de Castilla y León las ayudas estatales previstas en el programa de apoyo para la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero dentro del Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Tercero.– Bases reguladoras.

Las bases reguladoras de la concesión de estas ayudas han sido establecidas en el Real Decreto 948/2021, de 3 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas estatales destinadas a la ejecución de proyectos de inversión dentro del Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (B.O.E n.º 263, de 3 de noviembre de 2021).

Cuarto.– Cuantía.

1. La intensidad máxima de la ayuda será del 40 % de los costes elegibles.

No obstante, este límite podrá incrementarse, según disponibilidad presupuestaria, 20 puntos porcentuales, en el caso de las inversiones colectivas, las realizadas por los beneficiarios recogidos en la letra d) del apartado primero del punto quinto o de beneficiarios que tengan la condición de jóvenes agricultores.

2. No se concederán ayudas a los proyectos solicitados cuando la cuantía del mismo no supere un importe mínimo de 5.000 euros.

3. La cuantía máxima de la ayuda será de 300.000 euros.

Quinto.– Plazo de presentación.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes y comenzará el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Valladolid, 29 de septiembre de 2023.

El Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León,

Fdo.: Gerardo Dueñas Merino

Accede a Bocyl 4 de Octubre 2023

Continuar leyendo

  • 1
  • 2