Skip to main content

Curso Intensivo de Agricultura 4.0 en Lugo

El curso de Agricultura de Precisión 4.0 busca garantizar el uso correcto y práctico de tecnologías avanzadas en explotaciones agrícolas y ganaderas, reduciendo la brecha digital.

Objetivos

Comprender conceptos básicos y familiarizarse con tecnologías emergentes y desarrollar habilidades para el manejo de esta tecnología en el campo para poder aplicar estrategias basadas en datos, y utilizar automatización.

Además, se prepara a los agricultores y ganaderos a implementar y mantener sistemas avanzados que optimicen la productividad y mitiguen el impacto ambiental, dirigiendo sus explotaciones hacia un modelo más eficiente y sostenible.

¿A quien va dirigido?

  • Agricultores y Ganaderos que han solicitado las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación  y Resiliencia según el Real Decreto 948/2021, de 2 de noviembre, que deben cumplir un plan de formación con una duración mínima de 25 horas que garantice el correcto uso y la aplicación práctica de las tecnologías 
  • Cualquier persona interesada en adquirir los conocimientos de Agricultura Digital y de Precisión

Contenido del Curso

Día 1:

  • Introducción a la Agricultura 4.0
  • Sistemas de Posicionamiento Global (GNSS) en Agricultura
  • Iniciación al manejo de Monitores
  • Configuración Inicial del monitor
    • Configuración del Receptor
    • Perfil de Máquina y Perfil de Apero
    • Crear Campos y Limites
    • Autotrac y Líneas de Guiado
  • Prácticas en Campo 
    • Compensación de Máquina / Apero
    • Calibrar Módulo de Compensación del Terreno
    • Creación de Líneas de Guiad
    • Crear límites

Día 2

  • Recopilación de datos en campo
    • Conectividad ISOBUS
    • Configurador de Trabajo
    • Control de Secciones
    • Recolección de datos y envío y recepción de datos desde la plataforma Operations Center
  • Aplicación de Gestión de explotación Operations Center de John Deere
  • Drones en la Agricultura
  • Prácticas en Campo
    • Configuración de equipos ISOBUS
    • Task Controller (TC)
    • Control de Secciones (SC)

Fechas:

  • Lugo 10 y 11 de Julio

Duración:

El curso tiene una duración de 20h.

Día 1 (10h): de 09h a 14h y de 15h a 20h

Día 2 (10h): de 09h a 14h y de 15h a 20h

Coste

  • General: 250+IVA
  • Clientes con Paquete de Servicios Agricultura de Precisíon: Bonificación del 50%

Incluye:

    • Certificado de cumplimiento del curso
    • Material didáctico
    • Comida de los dos días (lugar y restaurante por determinar)

Inscripciones

Continuar leyendo

Estudiantes de Ingeniería Agrícola aprenden el uso de tecnologías digitales aplicadas al cultivo

El pasado 23 de mayo, Agrícola Noroeste tuvo el honor de impartir una formación práctica en la Escuela de Capacitación Agraria de la Junta de Castilla y León en Salamanca,  a estudiantes del grado de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Salamanca, coordinada por el profesor titular de Construcción y Agronomía, Carlos Miguel Herrero y con el apoyo de nuestra compañera y antigua alumna de la Escuela, Iris Arévalo.

Estas formaciones, enfocadas en la agricultura de precisión y el uso de drones agrícolas, han sido diseñadas para combinar teoría y práctica y tuvieron como objetivo instruir a los futuros profesionales del sector sobre los requisitos y las últimas innovaciones tecnológicas que están revolucionando la agricultura. 

Innovación y Tecnología en la Agricultura

Los estudiantes participaron activamente en estas clases, donde ampliaron su comprensión en áreas clave como el autoguiado, ISOBUS, telemetría, automatización, documentación y dosis variable, así como de su aplicación práctica en cada ciclo del cultivo. Estas tecnologías son fundamentales para la agricultura de precisión, un campo que ya no es futuro, sino una realidad presente que transforma la manera en que cultivamos y gestionamos nuestros recursos agrícolas. 

Compromiso con el Futuro de la Agricultura

En Agrícola Noroeste, estamos comprometidos con la formación continua y el desarrollo de las habilidades necesarias para enfrentar los retos del sector agrícola moderno. Colaborar con instituciones académicas como la Universidad de Salamanca es fundamental para asegurar que los futuros profesionales estén equipados con las herramientas y conocimientos necesarios para liderar el cambio hacia una agricultura más eficiente y sostenible.

Estamos orgullosos de contribuir a la formación de estos estudiantes y al futuro de la agricultura. ¡Gracias a todos por vuestro entusiasmo y dedicación!.

¿Qué sigue?

Si eres estudiante o profesional interesado en la agricultura de precisión, te invitamos a estar atento a nuestras próximas formaciones y talleres. La tecnología avanza rápidamente y nosotros estamos aquí para asegurarnos de que estés a la vanguardia del sector agrícola.

¡Nos vemos en el campo!

Nota de Prensa de la Universidad de Salamanca

Continuar leyendo

Agrícola Noroeste y John Deere se unen al talento de los estudiantes de FP

Una plataforma para mostrar el talento de los estudiantes de Formación Profesional de toda España. Un foro de debate de la evolución de los estándares profesionales en los diferentes sectores productivos. Un estímulo para profesores, alumnos y empresas. Es SpainSkills, una competición promovida por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que en su edición de 2024 ha reunido a 500 jóvenes de las diferentes comunidades españolas. Agrícola Noroeste y John Deere colaboraron en la competición de Tecnología de Vehículos Pesados, una especialidad en la que participaron 7 jóvenes de toda España y en la que se alzó ganador el lucense Hugo Aguiar Rouco.

Del 9 al 13 de abril, los pabellones 7 y 9 del recinto ferial de IFEMA en Madrid sirvieron de talleres improvisados para que 500 estudiantes procedentes de las diferentes comunidades autónomas demostrasen su destreza y todo lo aprendido en su periodo de formación. En 28 de las ramas profesionales, competían por ocupar una plaza en la selección que representará a España en las competiciones internacionales WorldSkills y EuroSkills, que se celebrarán tras el verano en Lyon (Francia) y Herning (Dinamarca) respectivamente. También había otras cinco especialidades que tenían carácter de demostración. Es el caso de la rama de Tecnología de Vehículos Pesados, que contó con el patrocinio de John Deere y Agrícola Noroeste, que aportó equipos técnicos y humanos que hicieron posible la celebración de las pruebas.

El lucense Hugo Aguiar Rouco fue el primer clasificado en la competición de Tecnología de Vehículos Pesados

Siete jóvenes, seis chicos y una chica, mostraron su habilidad detectando fallos eléctricos en un motor, comprobando las distintas presiones hidráulicas de un tractor, desmontando y volviendo a montar una transmisión o haciendo la inspección de preentrega de una rotoempacadora. Fueron algunas de las pruebas que, una tras otra, tuvieron que ir superando los estudiantes hasta que, al final, se alzó con el primer puesto de la competición Hugo Aguiar Rouco, alumno del IES As Mercedes de Lugo. Como premio se lleva a su instituto una licencia Service Advisor, además de la formación para que él, sus compañeros y tutores puedan hacer uso de ella, y un curso en el centro de John Deere en Parla (Madrid).

También participaron en la prueba Carmen Sara Lima Campos, Sergio Rodríguez Queipo, Álex Llorente Masmartí, Rubén Aguilera Vaquerizo, Gabriel Cruz Cornejo y José Miguel Illán Lax. Como patrocinadores, además de Agrícola Noroeste y John Deere, colaboraron AgroAcción, Beta, Electude, Mann Filter, Renault Trucks y Sidilab.

El objetivo de esta competición de carácter educativo es servir de estímulo a estos jóvenes estudiantes a la hora de encarar su futuro profesional, en este caso, en el montaje o reparación de tractores, cosechadoras u otros vehículos industriales y pesados.

Nuevo Curso Gratuito de Piloto Aplicador de productos Fitosanitarios

Curso de Piloto AplicadorNuevo curso gratuito de Piloto aplicador de productos fitosanitarios ofrecido en Aula virtual 60h + Presencial 30h en  Santa María del Páramo (León).

Las aeronaves pilotadas por control remoto (RPAS) en agricultura  son una alternativa a los actuales tratamientos terrestres de fitos y una herramienta complementaria a tener en cuenta para tratamientos localizados y preciso cuando la maquinaria, debido al crecimiento vegetativo del cultivo, ya no puede entrar en las parcelas. Su empleo facilita el trabajo en el campo y lo hace más eficiente ya que implica un ahorro, una mejora en la aplicación de nutrientes dotando al proceso de mayor seguridad y precisión y un conocimiento exhaustivo de los cultivos.

El curso tendrá lugar en nuestra concesión de Santa María del Páramo del 6 al 30 de mayo de 2024 (Presencial los días 8, 16, 22, 23, 29 y 30. No hay clase el día 15 festivo) en horario de 16:00h a 21:00h.

DURACIÓN: 90 horas

Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 15

DESTINATARIOS: Residentes en la provincia de Palencia y León

El objetivo principal del curso es la adquisición por parte de las personas participantes de los conocimientos teórico-prácticos y habilidades practicas necesarios para obtener la cualificación prevista por el Real Decreto 1311/2012 en lo relativo a la utilización de plaguicidas en el nivel piloto aplicador, con el fin de obtener el correspondiente carnet acreditativo.

Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.

La formación está homologada por la Junta de Castilla y León, cumpliendo con lo establecido en la Orden AYG/946/2013.

Inscripciones:

Continuar leyendo

Demo Drones Agricultura

¡Demostración de dron agrícola para pulverización e imágenes multiespectrales!
🚁🌿 Descubre cómo la tecnología se une con la agricultura para mejorar la eficiencia y optimizar los cultivos. 🌱✨
¡Aumenta la productividad, reduce los costos y optimiza el uso de recursos! 💦🌍
🔍 Las imágenes multiespectrales revelan información valiosa sobre la salud de tus cultivos. ¡No te pierdas la oportunidad de ver tus campos desde una perspectiva completamente nueva!
¡Ven y experimenta la revolución agrícola con nosotros! 🌾🚁
—————————————————
📍Santa Comba
📅 28 de Noviembre 2023
—————————————————
📍Sahagún
📅 29 de Noviembre 2023
—————————————————
📍El Cubo del Vino (Zamora/Salamanca)
📅 30 de Noviembre 2023
—————————————————
+info Óscar Solis 689 70 60 38

Continuar leyendo

Curso de Piloto de UAS y Radiofonista

CURSO CATEGORÍA ABIERTA y ESPECÍFICA QUE INCLUYE A1 – A3 y STS

Curso Categoría Abierta. La categoría ‘abierta’ se divide en tres subcategorías: A1, A2 y A3. La formación de piloto a distancia de UAS necesaria dependerá de la aeronave utilizada y de la subcategoría en la que se opere.

Curso Categoría Específica. Este curso constituye el tercer escalón (Nivel 3) de la pirámide formativa europea. Por lo tanto, te permitirá volar drones de la clase C5 y C6 en los escenarios Estándar de la categoría Específica. De esta manera, podrás pilotar drones en los escenarios estándar (STS 01 y STS 02) de la categoría ESPECÍFICA.

Este curso de formación integral para todos los niveles de piloto de UAS incluye la parte de formación online, con clases en directo para nuestros alumnos, la plataforma de formación donde encontrarás todo el material didáctico, la tutorización del alumno en el proceso de alta en la plataforma de exámenes de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), la formación en vuelo para la categoría específica, el examen de pericia de vuelo STS 01 y STS 02 y la emisión del certificado de superación del examen de pericia de vuelo como entidad de formación reconocida por AESA.

El certificado de Radiofonista habilita a los pilotos de UAS a volar en espacio aéreo controlado, confiriendo a su titular de las capacidades y pericia necesarias para comunicarse con la torre de un aeropuerto controlado o cualquier dependencia de control, dentro del espacio aéreo controlado, así como otras aeronaves en vuelo. La obtención de este certificado es obligatoria para los pilotos de UAS que realicen vuelos es espacio aéreo controlado según se recoge en el RD 1038/2017 y RD 1180/2018.

DESARROLLO DEL CURSO

  • El curso para la formación integral para pilotos de UAS consta de una parte online y de una parte presencial de vuelo y el examen de pericia.
  • El curso para la obtención del certificado de radiofonista para pilotos de UAS consta de una parte online y de una parte presencial.

Inscríbete

Continuar leyendo

Prevención de la contaminación por nitratos mediante agricultura de precisión en la zona vulnerable de El Páramo (León)

TÍTULO DE LA ACCIÓN:

Prevención de la contaminación por nitratos mediante agricultura de precisión en la zona vulnerable de El Páramo (León).

MODALIDAD: Presencial

LUGAR: Santa María del Páramo (León)

FECHA: 24 de noviembre de 2023

HORARIO: de 09:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00

Nº DE HORAS: 8

Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 30

DESTINATARIOS: Trabajadores del sector agrario y agroalimentario e interesados en incorporarse a estos sectores.

ORGANIZA: Maquinaria Agrícola del Noroeste

REQUISITOS DE ACCESO: Para poder realizar este curso es necesario ser residente en Castilla y León

ESTE CURSO ES TOTALMENTE GRATUITO, REALIZA TU INSCRIPCIÓN ANTES DE QUE SE AGOTEN LAS PLAZAS.

ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 55%.

  • Objetivos

    Mejora de la gestión de la fertilidad de los suelos agrícolas y prevención de la contaminación debida a agroquímicos en la zona vulnerable a contaminación por nitratos de El Páramo de León, utilizando herramientas de digitalización y agricultura de precisión.

  • Contenidos

    – Introducción.
    – El balance de Nitrógeno y la contaminación por nitratos.
    – Herramientas para el cálculo de las extracciones de Nitrógeno.
    – Estimación de las necesidades de Nitrógeno.
    – Mejora de la eficiencia del Nitrógeno mediante aplicación variable.
    – Equipos para la aplicación precisa de Nitrógeno.


Cursos gratuitos de formación agraria FEADER

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN:

Acciones amparadas por la Orden de 22 de mayo de 2023, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural por la que se convocan ayudas para la realización de acciones de formación, información y demostración en el marco de la intervención “Transferencia de conocimientos y actividades de formación e información” del PE PAC 2023-27, cofinanciadas por el FEADER.

 OBJETIVO:

Mejorar la capacitación profesional de los sectores agrario, forestal/medioambiental, agroalimentario y del desarrollo rural, con el objetivo transversal de modernizar el sector, fomentando y compartiendo el conocimiento, la innovación y la digitalización en la agricultura y las zonas rurales, y alentando su adopción.

LA ENTIDAD MAQUINARIA AGRÍCOLA DEL NOROESTE S.L. HA SIDO CONCESIONARIA DE UNA ACCIÓN POR UN IMPORTE TOTAL DE 1.680€
ESTAS ACCIONES ESTÁN COFINANCIADAS POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 55%

Continuar leyendo

Curso de Formación Monitoroes Intermedio Paradores 26 Octubre 2023

 Si ya conoces nuestros monitores Gen4, puedes asistir a este Curso de Monitores Gen4 para usuarios Intermedios, diseñado para llevar tus habilidades al siguiente nivel.

¡No pierdas esta oportunidad de formarte para sacar mayor rendimiento a tu equipo!

Recuerda que con este curso podrás sumar horas para la justificación de formación requeridas por las Ayudas a la Agricultura 4.0 de la Junta de Castilla y León.

🗓️ Fecha: Jueves, 26 de octubre de 2023

🕒 Hora: 11h

🏢 Lugar: Concesionario Agrícola Noroeste Paradores de Castrogonzalo

Inscríbete Aquí

Continuar leyendo

Curso de Formación Monitores Sahagún 25 de Octubre 2023

¿Trabajar con tu sistema de guiado te causa dolor de cabeza?
Si quieres aprender a manejar tu monitor Gen4 (4240, 4640 o CommandCenter) no faltes a nuestro curso de formación.

Recuerda que con este curso podrás sumar horas para la justificación de formación requeridas por las Ayudas a la Agricultura 4.0 de la Junta de Castilla y León.

📍 Concesionario Agrícola Noroeste de Sahagún
📆 Miércoles 25 de Octubre de 2023
🕚 de 11h a 13h

Inscríbete Aqui

Continuar leyendo

Publicada la convocatoria de ayudas a la Agricultura de Precisión

El  pasado 4 de Octubre se ha publicado la convocatoria para las ayudas del programa de apoyo para la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en Castilla y León.

La cuantía de esta convocatoria asciende a 3,014,250.79 €

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes y comenzará el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Puedes consultar el extracto de la convocatoria:

I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

C. SUBVENCIONES

C.2. CONVOCATORIAS

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL

EXTRACTO de la Orden de 29 de septiembre de 2023, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por la que se convocan las ayudas estatales para el programa de apoyo para la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0.

BDNS (Identif.): 719057.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/719057)

Asimismo la convocatoria puede consultarse en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) utilizando el identificador BDNS.

Primero.– Beneficiarios.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas:

  • a) Las personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada o pública, incluidas las explotaciones de titularidad compartida previstas en la ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias, que sean titulares de explotaciones ganaderas y/o agrícolas siempre que tengan la consideración de PYMES.
  • b) Personas físicas o jurídicas que presten servicios agrarios, entendiendo por tales quienes desarrollen actividades económicas inscritas en el epígrafe 911, en el 912 o en el 851 en el Impuesto de Actividades Económicas siempre que tenga la consideración de PYMES.
  • c) Cuando se trate de inversiones colectivas, agrupaciones de personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada o pública, o sin personalidad propia de acuerdo con los términos previstos en el artículo 67.2 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre que integren un mínimo de cinco titulares de explotación siempre que tengan la consideración de PYMES y cualquier organización o asociación de productores reconocida por la autoridad competente cuyos miembros sean titulares de una explotación agrícola y/o ganadera.
  • d) Consorcios u otra forma de colaboración público-privada, siempre que los proyectos de inversión se destinen a un uso en común y redunden en beneficio de explotaciones concretas que tengan la consideración de PYMES, cuyos titulares habrán dado su consentimiento para que dichos entes soliciten la ayuda.

Segundo.– Objeto de la ayuda.

La presente orden tiene por objeto convocar en la Comunidad de Castilla y León las ayudas estatales previstas en el programa de apoyo para la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero dentro del Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Tercero.– Bases reguladoras.

Las bases reguladoras de la concesión de estas ayudas han sido establecidas en el Real Decreto 948/2021, de 3 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas estatales destinadas a la ejecución de proyectos de inversión dentro del Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (B.O.E n.º 263, de 3 de noviembre de 2021).

Cuarto.– Cuantía.

1. La intensidad máxima de la ayuda será del 40 % de los costes elegibles.

No obstante, este límite podrá incrementarse, según disponibilidad presupuestaria, 20 puntos porcentuales, en el caso de las inversiones colectivas, las realizadas por los beneficiarios recogidos en la letra d) del apartado primero del punto quinto o de beneficiarios que tengan la condición de jóvenes agricultores.

2. No se concederán ayudas a los proyectos solicitados cuando la cuantía del mismo no supere un importe mínimo de 5.000 euros.

3. La cuantía máxima de la ayuda será de 300.000 euros.

Quinto.– Plazo de presentación.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes y comenzará el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Valladolid, 29 de septiembre de 2023.

El Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León,

Fdo.: Gerardo Dueñas Merino

Accede a Bocyl 4 de Octubre 2023

Continuar leyendo